Los secretos del Cementerio Británico de Madrid

05

Entrada al Cementerio Británico de Madrid. Abierto al público las mañanas de los martes, jueves y sábados.

Apartado del bullicio del madrileño barrio de Carabanchel, delimitado por las calles de Inglaterra, Irlanda y Comandante Fontanes, se encuentra un pequeño cementerio en cuya entrada se puede leer British Cemetery. Entre cedros, acacias y aligustres hay enterrados un millar de cuerpos. Sus lápidas centenarias son devoradas por el musgo y la erosión. Bajo ellas descansan ortodoxos, luteranos, protestantes, católicos, judíos, e incluso un musulmán, procedentes de 43 nacionalidades distintas. Cientos de historias enterradas, pero que un día fueron dibujadas por espías, masones, aventureros, magnates, artistas o príncipes.

Sigue leyendo

Las cenizas de Auschwitz-Birkenau

P1000826

«Aquí Dios prevalece, deshecho en la alambrada, en el fondo de un horno, o colgado de una cuerda…»

El Holocausto de Cracovia, y en líneas generales, el Holocausto, se ve perfectamente resumido, en toda su crudeza e inmensidad genocida, en los campos de Auschwitz. A 60 kilómetros al oeste de Cracovia es donde conducen todos los pasos de los que intentamos comprender lo ocurrido. Seguimos las pisadas de aquellos que atravesaron sus puertas para no salir jamás. A través de una líneas férreas muy avanzadas para los años cuarenta, pero estancadas en el tiempo a día de hoy, tomamos un tren en dirección a Oświęcim.

Sigue leyendo

Holocausto en Cracovia: el campo de concentración de Płaszów

plaszow

Guardias de las SS en formación en el patio principal de Płaszów en 1944

65 años después de que el Ejército Rojo liberara los campos de exterminio de Auschwitz-Birkenau, el obispo de Cracovia Tadeusz Pieronek, amigo personal del fallecido Papa Juan Pablo II, declaró lo siguiente: “los judíos se han apoderado del Holocausto como un arma de propaganda. Es cierto que la mayor parte de los muertos en los campos eran hebreos, pero también católicos, polacos, gitanos, italianos, rusos… La Shoah como tal es un invento de los judíos”.

Sigue leyendo