Las cenizas de Auschwitz-Birkenau

P1000826

«Aquí Dios prevalece, deshecho en la alambrada, en el fondo de un horno, o colgado de una cuerda…»

El Holocausto de Cracovia, y en líneas generales, el Holocausto, se ve perfectamente resumido, en toda su crudeza e inmensidad genocida, en los campos de Auschwitz. A 60 kilómetros al oeste de Cracovia es donde conducen todos los pasos de los que intentamos comprender lo ocurrido. Seguimos las pisadas de aquellos que atravesaron sus puertas para no salir jamás. A través de una líneas férreas muy avanzadas para los años cuarenta, pero estancadas en el tiempo a día de hoy, tomamos un tren en dirección a Oświęcim.

Sigue leyendo

Dos tumbas de Madrid: la del dictador y la del partisano

ante2

Tumba de Ante Pavelić en el cementerio de San Isidro

Nos encontramos en el Cementerio de San Isidro, en el distrito madrileño de Carabanchel. Los cipreses bailan sobre los panteones de artistas y aristócratas. Se trata del cementerio eclesiástico más antiguo de la capital y está catalogado como Bien de Interés Cultural y uno de los camposantos más valiosos de Europa. No tardamos en llegar al recinto más solemne e histórico del cementerio y nos topamos con las tumbas de Moratín, Canalejas o Cánovas del Castillo. Y entre todas ellas, la del dictador y genocida croata Ante Pavelić.

Sigue leyendo